Hoy día uno de enero, nuevo año, no podía dejar de hacerlo, hay que empezar el año con buen pie y este blog es unos de los proyectos que en su día me propuse cuidar y llevar a cabo.
Espero que todos hayáis tenido una buena entrada de año, espero que este 2014 os traiga todo lo que esperáis y necesitáis, para ello vamos a poner empeño para ir a por lo que realmente queremos, para luchar por nuestros proyectos y deseos, vamos a hacer que este sea nuestro año!!
Bueno, lo primero que quería contaros es que estuve en la tercera edición de The Trendency Room Christmas, esta vez el evento se realizo en un espacio especial que nos dio la oportunidad a mi y a muchos emprendedores de mostrar nuestro trabajo y darnos a conocer un poquito mas.
La organización fue impecable, Cristina, Raul, Juan Carlos y Cyra se cubrieron de gloria consiguiendo el que creo no podía haber sido mejor marco para este evento, la Plaza Santa Ana, programando el comienzo del evento con la encendida de luces navideñas y organizando y coordinando conciertos y actividades que no dejaron indiferentes a ninguno de los visitantes . Fueron tres intensos días de trabajo insitu mas el trabajo para prepararlo todo durante más de un mes.
Así quedo el stand despúes de mucho trabajo y por supuesto gracias a la ayuda y colaboración de mi familia siempre incondicional.
Que guapa mi madre!!! parte de este proyecto al que le queda mucho por delante.
Mis hermanas que son parte de Delicias de Alicia ... ¿se puede pedir más? por supuesto también tengo que dar mi mas sincero agradecimento a Patricia Alzola por su ayuda desinteresada, su buen humor, su disposición, por ceder su casa como centro de operaciones, por su paciencia...
Jorge y Alejandro Arencibia, incondicionales y guias, sin ellos Delicias de Alicia no sería posible.
Gracias a mi padre que también está siempre para lo que necesite. Podría seguir y seguir nombrando a gente , mi tía Elena que se recorre las tiendas buscando lo que me hace falta, mi tío Enrique con sus maravillosas fotos... A mi gran familia y amigos en general. GRACIAS!!
Cupcakes de galleta y chocolate con frosting de nutella
Tartaletas de limón y merengue gratinado
Tartaletas de Manzana y crema de vainilla
Macarons de chocolate rellenos de ganaché de chocolate negro
Tarta de boda lirios
Tarta peonías con encaje
GALLETAS RED VEVET
Ahora, por fin, una nueva receta, estas son unas galletas a mi parecer muy vistosas por su color rojo combinado por esas manchas blancas quebradas. Su sabor es suave, una mezcla de vainilla y chocolate que no se llega a definir, el sabor del red velvet.
Su textura está entre galleta y bizcochito, por fuera crujientes y por dentro muy muy tiernas.
Esta receta es de Blaukitchen.
Ingredientes:
- 410 gr de harina de trigo
- 15 gr de cacao puro en polvo
- 8 gr de levadura
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 pizco de sal
- 170 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 290 gr de azúcar
- 3 huevos L
- 15 ml de leche con una cucharada de zumo de limón (así conseguimos buttermilk)
- una cucharada de pasta de vainilla o de aroma de vainilla
- Colorante rojo en gel o en polvo
- Azúcar glass para rebozar
Elaboración:
- Tamizar los ingredientes secos (harina, cacao, sal, bicarbonato y levadura) y reservar.
- Poner la pala en la batidora y mezclar bien la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté esponjosa, unos 4 minutos a velocidad media-alta.
- Agregar los huevos uno a uno hasta que se vayan integrando
- Añadir la mezcla de leche y limón, la vainilla y el colorante y batir hasta que este integrado
- Agregar los ingredientes secos y batir a velocidad baja hasta que estén integrados, no mas de 2 minutos.
- Meter la masa en el frigorífico al menos durante dos horas.
- Hacer bolitas con la masa de unos 20 o 30 gr aproximadamente dependiendo del tamaño que le queramos dar a nuestra galleta.
- Rebosar las bolas en azúcar glass y colocar en la bandeja de horno sobre papel de hornear con una buena separación ya que al hornearlas se expanden.
- Hornear a 170º durante unos 13 minutos dependiendo del horno.
- Colocar sobre una rejilla hasta que estén completamente frías.
Y después de eso... a comer!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario